ENTREVISTA EXCLUSIVA CON CHARLES WATERS Manager Director REVLON (México y Perú)
ALTO PEINADO: Estamos en una exclusiva entrevista con
Charles Waters quién es el Manager Director en México y Perú de Revlon.
Sabemos que has tenido mucho trabajo por tantos cambios en
la empresa.
Charles: Sí, cambios en la empresa y para mí también, yo
estaba gestionando el negocio profesional en España y Portugal y desde el
pasado 1 de marzo estoy viviendo en la CDMX, estamos en proceso de integración.
Me han recibido de maravilla la empresa, el país y los peluqueros.
AP: ¿Qué has visto de diferencias o similitudes de la manera
de ser y los trabajos de los estilistas europeos con los latinos?
Charles: Yo siempre digo que los peluqueros son iguales en
todo el mundo, tienen las mismas inquietudes, intenciones de llevar adelante su
negocio, se encuentran con mucha competencia y tienen que diferenciarse de los
demás respecto a la competencia. Finalmente ellos buscan la belleza,
transformar a sus clientes a clientes satisfechos y eso lo hacen en todo el
mundo.
AP: Claro, platícanos de tu desarrollo personal, cómo fue
que empezaste en la industria de la belleza.
Charles: Yo llegué de la manera opuesta, soy ingeniero,
entonces empecé en Revlon en operaciones hace casi 20 años y después de un
tiempo me ofrecieron una dirección comercial, y ahí me enamoré del mercado y de
los peluqueros, nunca me esperé nada parecido.
AP: ¿Cuál ha sido tu curva de aprendizaje de ingeniero a
Manager director?
Charles: Es todo un proceso de cambio. Recuerdo el primer
día que tuve una reunión con el director de American Crew hace unos 15 años y
llegué con traje y vi que era todo un mundo diferente, más casual, informal.
AP: ¿Qué fue lo que te llamó la atención?
Charles: Muchas cosas, como el contacto humano, que no haces
clientes sino amigos. Por otro lado, es un mundo que genera una ilusión,
expectativa, tendencia, moda y belleza eso hace que sea muy atractivo, más que
los tornillos y máquinas. He tenido la oportunidad de estar en muchas pasarelas,
colecciones y espectáculos que crean esa ilusión en esta industria.
AP: ¿Cuáles serían tus prioridades a destacar en pro del
estilista mexicano?
Charles: El estilista mexicano tiene inquietud de mejorar,
aprender, formarse y yo creo que eso es superior a otros países, hay muchos
peluqueros intentando recibir todas las novedades y eso es una gran diferencia
que hace que México tenga un futuro muy interesante.
AP: ¿Crees que México tenga un parteaguas de la peluquería y
del estilismo?
Charles: Yo creo que es un proceso, en España pasó lo mismo
y ahora está marcando tendencia en el mundo. México está actuando y marcando
diferencia en todo el mundo poco a poco.
AP: Tuvimos la oportunidad de presenciar la exitosa gira de
color de Revlon, platícanos sobre la
actividad y los resultados.
Charles: Los resultados han sido muy satisfactorios, todo
parte de una idea que queremos hacer en un futuro, es el negocio del color
donde podemos ayudar a los peluqueros, aportar ideas, apoyo para el negocio, no
sólo para vender, sino para ayudar a los peluqueros para que tengan más
frecuencia de visitas y mejorar la venta con esta gira de color, atraer nuevos
consumidores y eso ayude al negocio de clientes.
AP: Estamos hablando de la coloración y las líneas para
caballeros. ¿Qué estrategias piensan lanzar para que dichas áreas se
fortalezcan y crezcan?
Charles: Venimos de una reunión global donde se presentó los
próximos tres años de cada una de las marcas y efectivamente American Crew y
Revlonisimo son muy importantes para la compañía porque American Crew como
líder mundial masculino tiene que seguir marcando tendencia, ayudar con nuestro
granito de arena y que los clientes disfruten una nueva oportunidad de negocio.
El color es la base muy importante, queremos que cada estilista que trabaje con
Revlonisimo tenga actividad, moda, educación además de lanzamientos, tenemos
que apoyarlos para que tengan mejores resultados.
AP: American Crew está enfocado a hombres y tiene más de 23
años en el mercado, cuéntanos cómo el hombre puede dejar de preocuparse sin
temor a verse afeminado o demasiado estilizado. ¿Cuál crees que ha sido la
clave para el gran éxito que ha tenido la marca, no solo en México, sino a
nivel mundial? ¿Y cómo es que trajeron a David Raccuglia a nuestro país?
Charles: Cuando empezó American Crew no existía el sector
masculino, nuestra labor era predecir una nueva forma de negocios, desarrollo
de la parte masculina, por eso es el líder mundial de la marca. Tenemos un
programa educativo para enseñar a cortar el cabello del hombre, también estamos
preparando un modo online donde los estilistas puedan aprender y transmitirles
todas estas técnicas.
AP: Lo que me comentas de el modo online es muy ingenioso
porque es nuevo, ¿cuál ha sido la respuesta por parte de las marcas y de la
gente?
Charles: Todavía no hemos lanzado en México, solo en EU,
pero los cimientos son buenos, porque presencial tiene muchos defectos como el
tiempo o la distancia.
AP:¿Están pensando en hacer un portal con videos de material
educativo para los mexicanos?
Charles: Tenemos un portal donde se pueden descargar los
contenidos y donde se puedan seguir visualmente los cortes desde lo teórico y
práctico.
AP: La marca realizó el Style Master que se hizo en
Bruselas, platícanos de eso.
Charles: El año que viene ya será el décimo aniversario, el
recibimiento fue magnífico, el primer año fue en Praga contamos con
aproximadamente 1200 peluqueros, el último año con aproximadamente 4000
estilistas y presentamos la nueva colección de American Crew, se hizo un
pre-lanzamiento de una gama de Style Masters y se presentaron una serie de
eventos dedicados a varios países. Además tenemos otro evento que es Style
Masters América que será en Punta Cana donde podremos ver moda, tendencia, etc.
En el evento hay un cóctel y después el evento dura
aproximadamente 2 horas, se presentan los ganadores mundiales y se entregan los
premios, es un evento donde ponemos muchos recursos, pero, aporta mucho a la
profesión, hay 70 países involucrados y es una forma de estar al día y establecer
lazos con otros profesionales.
AP: ¿Cómo pudiera uno participar en Style Master?
Charles: Ser cliente de Revlon, claro (jaja), establecemos
mecanismos para apoyar e invertir en llevar a la gente. Este año el equipo de
México hizo una ruta por varios países, 10 días con grandes profesionales y que
combinaba todo: trabajo e inspiración.
AP: ¿Qué nos pudieras platicar sobre la profesión mexicana
en la peluquería y hacia dónde crees que va?
Charles: Creo que si algo le falta es un poco de reconocer
su propio nivel, yo veo en la calle moda y tendencia y eso se crea en tanto
salones en este país, está bien mirar al exterior y entender lo que pasa en
otros países, pero, también entender lo que pasa en este país, seguir avanzando
en la formación continua. Ahí nos van a encontrar a nosotros, queremos hacer
muchas cosas para ayudar a elevar el prestigio de este país.

Comentarios
Publicar un comentario